![](https://static.wixstatic.com/media/nsplsh_c0e55dfe35fd457ca26d28cbc9a4a310~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/nsplsh_c0e55dfe35fd457ca26d28cbc9a4a310~mv2.jpg)
Se puede acceder a los activos tradicionales a través de la clásica inversión en fondos mutuos, depósitos a plazo, AFP, entre otros. Pero el mercado actualmente se ha visto afectado por el contexto mundial y por tanto, los resultados de esas inversiones también.
¿Entonces, qué pasa con los activos alternativos? Pasa que su correlación con los mercados tradicionales es baja, y justamente por esa diferencia han tenido un mejor desempeño a largo plazo.
Invertir en activos alternativos es una excelente opción si lo que buscas es generar retornos en un mediano/largo plazo (visualiza más de seis meses) y además una inversión innovadora. Con Xcala además obtienes la liquidez que necesitas.
Quedan atrás las compras de bonos y el ahorro a la antigua. La invitación es a ser parte de fondos sustentables, invertir en Startups, unirse a Xcala con un monto inicial de diez mil pesos y ver cómo crecen tus ahorros hasta alcanzar la meta que buscas.